Nuestro siguiente destino
es la comunidad de Cataluña, trataré de explicaros la diversidad de turismo que
alberga y la diferencia que encontramos en todos ellos.

Comenzamos por Gerona;
visitamos en primer lugar el Barrio judío, un autentico laberinto donde
encontramos patios y callejones que remontan a la época medieval. En segundo
lugar la Catedral de Santa María de estilo gótico y su pórtico de estilo
barroco, es conocida mundialmente por ser la más ancha; se encuentra situada en
lo alto de la ciudad, por lo que se puede ver desde cualquier punto. El paso
del río Oña nos deja uno de los principales atractivos, las casas colgantes que
se encuentran suspendidas a ambos lados del cauce. Por último hacemos una
visitica al Teatro-Museo de Dalí, considerada la última obra del mismo destacable por su asombrosa cúpula y arquitectura. En la misma comunidad
encontramos la comunidad de Ripolles, destacada por el monasterio de Santa
María de Ripoll fundado en el año 880.
En segundo lugar visitamos Barcelona. La Sagrada Familia, situada en el corazón de la ciudad es el primer lugar que visitamos. Catedral diseña por Gaudí, la cual no pudo finalizar ya que estaba siendo realizada con donativos y no llegaban.




Lérida tiene como imagen principal de su capital la Catedral Seu Vella (Siglo XIII) situada en un lugar estratégico para poder tener vista de halcón en toda la ciudad, además es el lugar desde donde parte el Casco Antiguo. Nos trasladamos al corazón de la ciudad para conocer el Parque de los Campos Elíseos, donde se encuentra la famosa fuente de La Sirena, si centramos nuestro viaje en el arte Lleida nos deja el Castillo del Rey- La Suda, las seis portadas románicas o el museo de Arte Jaume Moderno. Y cambiando de modalidad, nos desviamos a las afueras para abrir cuerpo, corazón y mente a la naturaleza en el Parque Natural de Montsec y finalmente quedarse prendado de las imagines que nos regala el Pirineo Catalán en el Parque San Mauricio. Finalizamos nuestra visita, con la ciudad a nuestros pies, en el mirador de la Seu Vella ¿Puede haber algo más mágico?


Para todos los amantes del deporte nos encontramos en la comunidad indicada para la práctica de muchas modalidades de este mismo. Todos aquellos amantes del esquí, podrán cruzar la frontera y dirigirse a Andorra o por el contrario practicarlo en estaciones de la zona como Baqueria.
Para aquellos que
lo suyo
sea el deporte de riesgo recomiendo Tortosa y el Parque Natural del
Delta del Ebro o por el contrario para
aquellos que se decanten por la montaña y las rutas senderísticas recomiendo el
Valle de Fosca con su teleférico y por último hacer un descenso por aguas
bravas en el Parque Nacional de Algües Tortes en el río Noguera Pallaresa.
Finalmente os propongo
una reflexión: “vivimos en un mundo
maravilloso, lleno de belleza y encanto. Las aventuras nunca terminan, basta
con buscarlas con los ojos abiertos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario