
En primer lugar entre las dos grandes ciudades, visitamos la capital de provincia; Mérida. En primer lugar es muy importante destacar el papel del gran Teatro Romano construido entre los siglo XV y XVI a.C con una larga historia y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, donde se han representado numerosas obras de gran relevancia. Seguimos nuestra visita por el Acueducto de los Milagros, el templo de Diana, la Alcazaba y el arco de Trajano todo ello de estilo romano y Patrimonio de la Humanidad. Si hablamos de museos no podemos dejar de visitar el Museo Nacional de Arte Romano, donde veremos increíbles restos de la época. Finalmente, hacemos un alto en nuestra visita para quedarnos fascinados con las vistas al río Guadiana desde el mirador.


En la comarca del Jerte, os propongo un plan deportivo, pues las rutas para senderístas sobre todo en la época de primavera pues es una auténtico espectáculo los cerezos en flor y los descensos de río es una actividad idónea para los amantes de la naturaleza y el deporte.


Por último me gustaría hace mención sobre la gastronomía extremeña. Uno de los quesos más conocidos a nivel nacional de la región es la Torta de Casar y como no mencionar el tan valioso jamón de bellota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario