
Situado en la isla de La Gomera, siendo el más joven de España fue declarado Parque Nacional en 1986 por la UNESCO y en 2012 Reserva de la Biosfera. Nos encontramos en Garajonay, A lo largo de la historia, ha sido de gran relevancia, puesto que con el descubrimiento de América la isla se convirtió en una parada obligatoria para aquellos que querían comerciar con las américas.


Nos adentramos en el parque para descubrir un a de las mayores selvas de laurisilva del mundo. Esta gran formación se mantiene gracias "al mar de nubes" manteniendo esta zona siempre con nieblas y proporcionando al parque una mágnifica humedad. En Europa Garajonay, es conocido como el gran monte verde, pues más de 1800 endemismos, musgos, líquines y helechos lo conforma y en menor medida diversas plantas colgantes. Algo llamativo y único en el mundo son los brezos que el parque alberga, pues su altura ronda los 15-20 metros de altura. La principal función de los trabajadores del parque es la conservación de las especies vegetales.
En cuanto a fauna, es importante destacar las aproximadamente 150 especies endémicas que alberga el parque, entre ellas el murciélago rabudo o la lisa.
Finalmente quiero contaros la bonita leyenda que guarda el parque, pues todo tiene una historia:

No hay comentarios:
Publicar un comentario